En el mundo de la metodología BIM, hay dos roles clave que suelen confundirse: el BIM Manager y el Coordinador BIM. Aunque ambos desempeñan funciones esenciales en la implementación y gestión de BIM, ¿Quién tiene mayor impacto en el éxito de un proyecto? ¿Es el BIM Manager, encargado de definir estrategias a largo plazo, o el Coordinador BIM, quien soluciona problemas en tiempo real y garantiza que la obra se ejecute sin contratiempos?
Si bien el BIM Manager establece la visión y los estándares de la empresa, el Coordinador BIM enfrenta día a día los desafíos prácticos en cada proyecto. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre estos roles y analizaremos por qué, en el contexto actual, el Coordinador BIM está ganando mayor relevancia en el mercado laboral.
Rol del BIM Manager
El BIM Manager es el responsable estratégico de la implementación BIM dentro de una organización. Sus funciones principales incluyen:
- Desarrollar e implementar la estrategia BIM corporativa.
- Establecer estándares, protocolos y flujos de trabajo BIM.
- Gestionar los recursos tecnológicos (software, hardware, infraestructura).
- Liderar la transformación digital de la empresa.
- Supervisar la formación y desarrollo de competencias BIM del equipo.
- Definir y monitorizar los KPIs relacionados con BIM.
- Mantenerse actualizado sobre tendencias y avances en metodologías BIM.
El BIM Manager trabaja a nivel corporativo, estableciendo el marco estratégico que permite que la organización maximice los beneficios de la metodología BIM.
Rol del Coordinador BIM
El Coordinador BIM es el responsable táctico de la implementación BIM en proyectos específicos. Sus funciones principales incluyen:
- Coordinar el uso de BIM en un proyecto concreto.
- Control de Calidad de los Modelos BIM.
- Gestionar los modelos BIM y asegurar la correcta integración entre disciplinas.
- Resolver conflictos e interferencias entre modelos.
- Garantizar el cumplimiento de los estándares BIM definidos.
- Supervisar el proceso de modelado y la calidad de los entregables.
- Facilitar la comunicación entre los diferentes equipos del proyecto.
- Generar informes de coordinación y asegurar la coherencia de la información.
El Coordinador BIM trabaja a nivel de proyecto, asegurando una implementación efectiva de BIM según los estándares y estrategias definidos por el BIM Manager.
Situación Actual del Mercado BIM en Chile y Latinoamérica
Desde mi experiencia de más de 10 años en BIM, he notado que actualmente el rol del Coordinador BIM es más buscado y entendido en el mercado laboral actual que el del BIM Manager, al menos en Chile.
Inicié mi carrera modelando y desarrollando proyectos de arquitectura, con experiencia en documentación y entregas municipales. Posteriormente, al trabajar con una BIM Manager, comprendí la importancia de definir procesos, bibliotecas y estrategias BIM.
Mi meta entonces fue convertirme en un BIM Manager, enfocándome en la metodología que vincula «personas, procesos y herramientas tecnológicas». Sin embargo, con los años, la demanda del mercado evidenció que el Coordinador BIM es el rol clave más solicitado en la construcción actual.
Por eso hoy, si bien realizo implementaciones y desarrollo estrategias a nivel organizacional, mis principales victorias profesionales y satisfacciones personales han estado claramente del lado de la coordinación BIM en proyectos concretos. En este rol he encontrado un mayor compromiso por parte de todos los involucrados hacia el buen construir, he podido implementar soluciones prácticas que generan resultados inmediatos, y he recibido valoraciones muy positivas a mi trabajo por parte de clientes, constructoras y equipos de diseño. La capacidad de resolver problemas en tiempo real y ver el impacto tangible de estas decisiones ha sido particularmente gratificante en mi trayectoria profesional.
Tendencia del mercado laboral BIM
Según un análisis del mercado laboral actual, podemos observar que el mercado laboral está claramente dominado por la necesidad de contratar Coordinadores BIM, mientras que las posiciones disponibles para BIM Managers son considerablemente más escasas en comparación. Esto se puede explicar parcialmente por el hecho de que el rol de BIM Manager corresponde a un puesto de carácter más gerencial dentro de la estructura organizacional, lo que naturalmente implica que existan menos oportunidades disponibles en el mercado para estos profesionales.
Pero, La tendencia actual del mercado refleja una priorización del ahorro y la eficiencia a corto plazo. Los proyectos de construcción frecuentemente enfrentan desafíos significativos relacionados con sobrecostos presupuestarios y retrasos en los cronogramas, problemas que se atribuyen principalmente a deficiencias en la coordinación durante las fases de diseño y previas a la construcción, momento en que se hacen evidentes todos los errores y conflictos no resueltos.
Al examinar el panorama por sectores, encontramos diferencias sustanciales. En el ámbito público, la adopción es más lenta y burocrática, una proporción considerable de los proyectos todavía carece de una coordinación BIM adecuada, aunque se solicitan modelos BIM, resulta en la generación de modelos que no han pasado por procesos de verificación y validación rigurosos antes de llegar a la etapa de licitación. Por otro lado, en el sector privado, particularmente en el desarrollo inmobiliario, se ha experimentado una adopción más acelerada de las metodologías BIM, impulsada principalmente por la comprensión del impacto financiero directo que tienen los sobrecostos en la rentabilidad de los proyectos. Sumado al aumento del costo de construcción y la situación del mercado inmobiliario post-Covid, se hace indispensable reducir los errores que merman el margen de ganancia.
En este contexto, el Coordinador BIM ha emergido como una figura absolutamente esencial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el profesional que:
- Identifica de manera sistemática y soluciona efectivamente los conflictos e interferencias entre las diferentes especialidades involucradas en el proyecto.
- Desarrolla, propone y gestiona soluciones técnicamente viables e integradas que benefician al proyecto en su conjunto.
- Contribuye directamente a la generación de ahorros significativos y a la optimización de los tiempos de ejecución en obra.
En marcado contraste, el trabajo realizado por el BIM Manager tiende a ser menos valorado en el contexto latinoamericano actual, debido principalmente a que los resultados de su gestión estratégica se materializan y pueden apreciarse solamente en el mediano y largo plazo. Mientras tanto, los beneficios tangibles aportados por el Coordinador BIM resultan mucho más visibles, medibles e inmediatos para todos los stakeholders del proyecto..
Cualidades Claves de un Buen Coordinador BIM
Para desempeñarse eficazmente en este rol, un Coordinador BIM debe contar con:
- Lectura e interpretación de planos: Comprender la documentación del proyecto en su totalidad, incluidas especificaciones técnicas y normativas.
- Conocimiento de ingenierías y normativas: Entender el funcionamiento de sistemas, distanciamientos mínimos, capacidades y requisitos técnicos.
- Manejo de software BIM: Dominar herramientas como Revit, Navisworks y plataformas Open BIM (BIMcollab), incluyendo la creación de entidades personalizadas.
- Experiencia en coordinación: Proponer soluciones técnicas que optimicen el proceso constructivo.
- Conocimiento de programación de obra: Prever conflictos no solo en geometría, sino también en montaje y secuencias constructivas.
Conclusión
Este análisis no pretende desmerecer la importancia del BIM Manager, cuyo rol es fundamental para establecer una estrategia BIM sólida en una organización. Sin embargo, en el contexto actual, donde muchas empresas no han implementado BIM de manera integral, la coordinación BIM se vuelve un recurso crítico y altamente demandado.
Los entusiastas de BIM pueden considerar esta información para orientar su perfil profesional hacia las necesidades del mercado actual y contribuir de manera efectiva a la evolución de la metodología BIM en la industria de la construcción.
¿Te ha resultado útil este análisis? Espero que esta comparación entre BIM Manager y Coordinador BIM te haya proporcionado claridad sobre estos roles fundamentales y sus diferencias. Si tienes experiencia en el campo BIM o estás considerando desarrollar una carrera en esta área, me encantaría conocer tu perspectiva. ¡Comparte tus comentarios y experiencias!